
La Alianza Peruana de Organizaciones Culturales (APOC), articulación política no partidaria, conformada por organizaciones culturales a nivel nacional, haciendo uso del ejercicio de nuestra soberanía, reconocemos la crisis política sin precedentes que hoy vive nuestro país, rechazando todo acto que vulnere nuestros derechos, la democracia participativa y los procesos anticorrupción que se han venido desarrollando.
Vivimos un tiempo de fragilidad en el sistema político y las instituciones, la corrupción y el desprecio hacia la participación ciudadana protagónica, activa, independiente, crítica y transformadora, siendo corroborado a través de la vacancia del ex presidente de la República de Perú Martín Vizcarra Cornejo.
Abogamos por el respeto a la soberanía política, económica y social del país, manifestando nuestra preocupación a que se agudicen las dificultades y la limitada disponibilidad a los recursos que viene enfrentando el sector cultural y las comunidades asociadas generadas por la pandemia.
Como Alianza, exigimos que los mecanismos electorales para las Elecciones Generales de abril de 2021, sean transparentes y equitativos.
Desde las regiones (Arequipa, Áncash, Cusco, Piura y Lima) que actualmente integramos la Alianza Peruana de Organizaciones Culturales (APOC) reafirmamos nuestro compromiso por promover iniciativas que contribuyan al fortalecimiento democrático e inclusivo del país.
Alianza Peruana de Organizaciones Culturales (APOC)
Perú, 13 de noviembre de 2019.
Puedes descargar el pronunciamiento desde aquí: Pronunciamiento APOC 13-11