Home » Actividades descentralizadas » Página 8

Categoría: Actividades descentralizadas

Súmate a las 30 organizaciones culturales que impulsan los #7Compromisos

Nosotras, las 30 organizaciones culturales que componen la APOC, al diseñar e impulsar la campaña #7Compromisos para transformar las políticas culturales a nivel local y regional, nos comprometemos a generar diálogos con candidatos o candidatas interesados en asumirlos. Daremos seguimiento a los compromisos asumidos y aquellos que fueron implementados, parcial o totalmente, antes que se cumplan los primeros 100 días de gobierno. También informaremos sobre los candidatos que no cumplieron los compromisos asumidos.

Te invitamos a unir esfuerzos con las Mesas de Trabajo de la APOC, tanto territoriales como temáticas.

Revisa esta lista y si eres parte de una organización de la sociedad civil que quiere sumar esfuerzos a esta campaña, contáctanos. Si no encuentras tu región, localidad o tema en la lista, contáctanos de todas maneras.

 

REGIONES

Arequipa:
Ong Mandala

Ayacucho:
Laboratorio Kintu

Chimbote:
Centro Cultural Centenario

Cusco:
Art Restauro
Ruwashayku
Defensores del patrimonio Mosoq Yawar

Lambayeque:
RENAJUV Lambayeque
IGUANA org
Agrupación de Danzas Folclóricas Yuraq Urpi

Trujillo:
Comediantes Itinerantes
Epicentro Trujillo
Colectivo artístico CANTAUTORES TRUJILLO

Piura:
Gextores de la Cultura
Yupi Circo Teatro
Centro Cultural y Culinario El Tondero
Asociación Civil Feria Internacional del Libro de Piura ACFILPI
Centro para la Educación, Arte y Cultura TURINAP

 

REGIÓN LIMA Y CALLAO

Ate:
Colectivo Agenda Jóven
Círculo de Estudio Leibniz
Grupo Cultural Pukllay

Huacho:   
Asociación artística y cultural INSULA HUACHO
Asociación Cultural HATUN RUNAKUNA
Asociación para el Desarrollo Cultural y Social de las Comunidades ADECUSO

Lima Sur:   
Arenas y Esteras
Casa Duende

 

MESAS TEMÁTICAS

CVC:
Plataforma de Cultura Viva Comunitaria de Lima

Participación:    
Somos Cultura
Galileo Galilei
Asociación de Artistas Aficionados

OTROS TEMAS Y TERRITORIOS:
Secretaría Técnica de la APOC:
Asociación Civil Solar

 

DESCARGAS:

 

INVOLÚCRATE:

¿Quién puede participar? ¿Cómo puedo participar? ¿Cómo puedo empezar?

[Video] En Lambayeque se dice con fuerza #QueLaCulturaCuente en estas elecciones

 Arcchie, el Bit y el casco de Otra Fiesta, salieron a las calles para pedir a los actuales candidatos a la alcaldía de Chiclayo: ¡Que la cultura cuente!✨⚡Todos unidos para generar incidencia de cultura y derecho a la ciudad. #QueLaCulturaCuente #PorDerechoALaCiudad¿Y tú, qué pedirías para nuestra ciudad?

Video de la campaña #CiudadCultura de la Mesa de Trabajo por Políticas Culturales de Lambayeque. Esta Mesa está conformada por diversas organizaciones culturales y su grupo impulsor está compuesto por las organizaciones aliadas de la APOC: RENAJUV Lambayeque, IGUANA org y la Agrupación de Danzas Folclóricas Yuraq Urpi.

La producción de spot estuvo a cargo de Los Bits y la música es Archie, de Los Zapping.

Huacho: taller teórico práctico de elaboración de proyectos culturales

Los Pre/Encuentros en Huacho (ver acta del primero y del segundo) incluyeron un diagnóstico sobre el contexto local que fue continuado por la Mesa de Trabajo de Huacho de la Alianza Peruana de Organizaciones Culturales (APOC). Se determinó que uno de los puntos más solicitados era la capacitación en temas culturales, tanto en el sector público como en el privado. Por tal motivo, la Mesa decidió producir el Taller teórico práctico de elaboración de proyectos culturales, dictado por Gloria Lescano entre el 29 de Junio y el 15 de julio de 2018 en la DIRESA Huacho y certificado por la UGEL de la zona.

El curso, cuyo cupo es de 20 personas, busca contribuir al fortalecimiento de los gestores culturales de Huacho a través de la profundización y reflexión sobre las características y alcances de la gestión cultural y el diseño de proyectos culturales.

En este espacio de formación se atenderá el proceso de diseño de proyectos de manera integral, es decir, sus contenidos no estarán enfocados en los procesos de producción de un evento, sino que se buscará ampliar la mirada sobre las diferentes estrategias para el fortalecimiento de las diversas iniciativas culturales en nuestro país.

Las participantes mejorarán sus capacidades con relación a la elaboración del diagnóstico, la definición y la producción de sus proyectos culturales. Terminando el curso, los y las participantes contarán con el bosquejo de un proyecto de su interés desarrollado de manera grupal.

La Mesa de Trabajo de Huacho de la APOC está conformada por la Asociación artística y cultural INSULA HUACHO, la Asociación Cultural HATUN RUNAKUNA y la Asociación para el Desarrollo Cultural y Social de las Comunidades (ADECUSO).

DOCENTE A CARGO
Gloria Lescano, licenciada en Gestión Cultural quien ha sido Coordinadora académica del Programa de Formación en Gestión Cultural del Programa Puntos de Cultura del Ministerio de Cultura, Coordinadora del diseño del Plan de Cultura de Barranco, Coordinadora de la Unidad de Arte y Cultura del Ministerio de Educación, Subgerenta de Promoción Cultural y Ciudadanía de la Municipalidad Metropolitana de Lima y Especialista en Gestión Cultural en el Centro Cultural de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. A nivel académico, se ha desempeñado como docente en cursos y talleres en Escuela Nacional Autónoma de Bellas Artes, Escuela Nacional de Gestión Pública y la Escuela Corriente Alterna. Actualmente se desempeña como consultora independiente y participa como docente en el Programa de Gestión Cultural del Museo de Arte de Lima y en el Diplomado en Gestión Cultural de la Universidad Ruiz de Montoya.

Informes
Jesús Rosadio Solórzano
formatiempo90@gmail.com
965334691